
ERC, BNG,Aralar, Eusko Alkartasuna, Chunta Aragonesista, Los Verdes-Confederación Ecologista, PSM y Entesa de Mallorca.
Nacionalismos verdes de izquierdas
La independencia de Cataluña es una prioridad que también se tiene que defender en Europa
Esquerra Republicana lidera la otra gran alianza de formaciones territoriales, ya con un perfil más de izquierdas que el encabezado por PNV y CiU. En la coalición figuran el Bloque Nacionalista Galego (BNG), que optó por abandonar Galeuscat en estos comicios, así como las formaciones vascas Aralar y Eusko Alkartasuna, la Chunta Aragonesista, Los Verdes-Confederación Ecologista y partidos nacionalistas de Baleares (PSM y Entesa de Mallorca).
Los primeros puestos de la formación denominada Europa de los Pueblos-Verdes los ocupan el historiador independiente Oriol Junqueras, propuesto por ERC, y la representante del BNG, Ana Miranda. La coalición decidirá si, en caso de obtener un único escaño, éste se rotará entre las formaciones aliadas.
Junqueras, que es profesor de historia económica en la UAB y no milita en ERC aunque sea concejal de este partido en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), considera que Cataluña y los otros pueblos necesitan tener un Estado propio a fin de disponer de los instrumentos para resolver los problemas de los ciudadanos.
Además, defiende una Europa más participativa, plural y con una actitud más activa. Sobre la crisis económica, el representante de ERC lamenta que las instituciones europeas no hagan todo lo que podrían hacer y ha señalado la actitud de otros países de fuera de la Eurozona, como Inglaterra, Estados Unidos o Japón, "más valientes y decididos".
Por su parte, la representante gallega considera que la presencia de los nacionalismos democráticos en la Eurocámara garantiza la diversidad en una Unión Europea que tiende hacia el bipartidismo, y se congratula de que los eurodiputados puedan emplear las lenguas cooficiales en el Parlamento Europeo (PE), una meta por la que luchará esta coalición. Precisamente, uno de sus principales objetivos es la reivindicación de una Europa más respetuosa con la diversidad en la que el principio de subsidiariedad sea determinante.
Desde Europa de los Pueblos-Verdes se ha lamentado que haya formaciones que cuando llegan a las instituciones europeas "dejen de defender los derechos nacionales de los pueblos a los que representan".
En este sentido, para ellos la independencia de Cataluña es una prioridad que también se tiene que defender en Europa y desde cualquier marco institucional, municipal, nacional o europeo.